Monitorización e impulso de los derechos digitales

España fue el primer país europeo en garantizar una serie de derechos digitales relacionados con internet a través de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, aprobada en diciembre de 2018. El objetivo ahora es garantizar que los derechos y libertades de los que disfrutamos en nuestra vida offline estén igualmente protegidos en el ámbito online, cohesionando la sociedad y cerrando las brechas a las que se enfrenta, incluyendo la brecha territorial.

La Carta de Derechos Digitales, publicada en julio de 2021, a pesar de no tener un carácter normativo, formula con un lenguaje actual los derechos de ciudadanía y empresas en el mundo digital, eliminando incertidumbres sobre la interpretación de determinados principios y garantizando la disponibilidad de los recursos necesarios para que todas las personas puedan desarrollarse plenamente en un mundo digital.

A partir de su publicación, el objetivo es continuar con la difusión y sensibilización sobre sus principios, así como monitorizar e impulsar su integración en la aplicación e interpretación del marco normativo español. Se ayudará para ello de la puesta en marcha del Observatorio de los Derechos Digitales, apoyado por el Instituto Hermes de derechos digitales. También, a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se sigue avanzando en la modernización del Servicio Público de Empleo que permitirá facilitar todo lo posible las gestiones para las personas en este ámbito.

Adicionalmente, la Carta contribuye significativamente a los procesos de reflexión que se están produciendo a nivel europeo y, con ello, persigue liderar un proceso imprescindible a nivel global para garantizar una digitalización humanista, que ponga a las personas en el centro.

España, en línea con el objetivo de convertir al país en un referente de la transformación digital humanista, trabajará para fomentar los principios y derechos reconocidos en la propuesta de Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales una vez aprobada.

Image
Carta de Derechos Digitales
Image
Apretón de manos

Objetivos

Reconocer los retos de aplicación e interpretación, así como sugerir principios y políticas referidas a ellos.
Difundir y sensibilizar sobre los principios de la Carta, así como monitorizar e impulsar su integración en el marco normativo español.
Liderar un proceso imprescindible para garantizar una digitalización humanista.
Fomentar los principios y derechos reconocidos en la propuesta de Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales.
Entidad responsable
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Comparte esta medida: