Esta medida incluye iniciativas para el refuerzo de las infraestructuras tecnológicas y facilitar el acceso a las ya existentes, necesarias para que pueda desarrollarse la inteligencia artificial de forma eficiente.
Los elementos indispensables para el desarrollo de la inteligencia artificial son:
- La digitalización, disponibilidad y acceso a grandes volúmenes de datos.
- El desarrollo de plataformas de propósito general en inteligencia artificial que incluya diversos recursos.
- Los algoritmos y motores de inferencia.
- Las infraestructuras de supercomputación u otras de alto rendimiento y capacidad para su procesamiento.
Además, su uso e impulso desde la Administración Pública y su disponibilidad gratuita o a bajo coste para pymes innovadores e investigadores son grandes motores del impulso de esta.
Más allá de la inversión en la generación de nuevos conjuntos de datos e infraestructuras de datos, también se debe asegurar la gestión eficiente y la gobernanza del uso de los datos según los principios de interoperabilidad, integridad, fiabilidad, calidad y legalidad protegiendo los derechos de la ciudadanía, su privacidad y confidencialidad, alineando con el avance de iniciativas Europeas tales como European Open Source Cloud (EOSC), y el Reglamento General de Protección de Datos.


Objetivos
Actuaciones
El Plan busca el desarrollo de la industria del procesamiento del lenguaje natural, la traducción automática y los sistemas conversacionales en España. Además, el desarrollo de las infraestructuras, metodologías y corpus de datos necesarios para que la gramática española se imponga en los sistemas de inteligencia artificial a nivel mundial. Por último, promociona el papel de la Administración Pública como impulsora de la industria del lenguaje.

El Refuerzo de las capacidades estratégicas de supercomputación se llevará a cabo mediante proyectos de comunicación cuántica en las comunidades autónomas. Pretende continuar reforzando las capacidades comunes de supercomputación en todo el territorio español, garantizando que las infraestructuras de supercomputación se pongan al servicio de diferentes proyectos, como el de la creación de algoritmos cuánticos para la aplicación de la inteligencia artificial, o que den soporte al Plan Nacional de Tecnologías del Lenguaje.
