Las nuevas demandas de la economía digital acentúan la necesidad de desarrollar las competencias digitales avanzadas tanto en las personas desempleadas -para mejorar sus condiciones de empleabilidad-, como en las personas ocupadas -para que puedan adaptarse de forma continua a las nuevas demandas a lo largo de la vida laboral.
Para responder a esta necesidad, el incremento de la oferta de perfiles digitales dentro de la población activa es fundamental. El punto de partida, es la identificación las competencias digitales concretas con déficit o superávit en el mundo laboral. A partir de ese punto, debe realizarse un diagnóstico que será diferente para cada sector. Aunque las competencias digitales clave serán diferentes en función del sector de la economía, si se promueve la capacitación modular, siempre será posible identificar determinados “bloques de conocimiento” que sean comunes a todos los sectores.
Las actuaciones que se llevarán a cabo a través de esta medida se estructuran en tres líneas:
- Formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral
- Formación en competencias digitales para las personas al servicio de las Administraciones públicas.
- Desarrollo de competencias digitales para las pymes.


Objetivos
Actuaciones
Mediante esta actuación se garantizará que tanto personas ocupadas como desempleadas puedan desarrollar, a lo largo de su vida laboral, las competencias digitales necesarias para integrarse plenamente en la economía digital. Para ello, se completarán, entre otras, las siguientes iniciativas: creación de centros para el desarrollo de capacidades digitales; formación modular de cualificación y recualificación profesional dirigida a personas empleadas y desempleadas; recualificación profesional de las personas trabajadoras ocupadas del ámbito sectorial del turismo; formación en competencias digitales para personas en ERTE; y detección de nuevas necesidades formativas. |

Mediante este programa se pretende lograr el desarrollo de las competencias digitales de los empleados y empleadas públicos, a fin de que la Administración pueda liderar el proceso de digitalización de la sociedad española. Para ello, se llevarán a cabo actuaciones de formación en competencias digitales tanto para personal especializado en tecnología como para el resto de personal, en diferentes ámbitos de la Administración pública (Seguridad Social, Hacienda, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, y personal sanitario). |

Mediante este programa se identificarán y desarrollarán las competencias digitales necesarias para abordar los procesos de transformación digital de las pymes. Para ello se formará a expertos en digitalización de las pymes. Además, se emprenderán acciones para formar a directivos en la gestión digital de la empresa. Por último, se contemplan actuaciones de formación para pymes de sectores específicos, así como la puesta en marcha de una plataforma pública específica para la formación de personas trabajadoras autónomas y de la economía social. |
