Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025

Una de las características principales de la economía española es que el 98,99% del total de las empresas son pymes. España, a pesar de presentar una evolución positiva en los principales indicadores internacionales de digitalización, no ha avanzado de la misma forma en la integración de tecnología digital por parte de las pequeñas empresas.

El impulso a la digitalización de las pymes está muy condicionado por la disponibilidad de financiación, así como por la falta de capacitación para la adquisición de herramientas digitales que hagan frente a los nuevos retos tecnológicos.

El Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025 fija la hoja de ruta para abordar el reto de la digitalización de las pymes. Este reto ha sido también incluido en el componente 13 “Impulso a la pyme” del Plan de Recuperación, cuya inversión 3 “Digitalización e innovación” contempla varios programas de impulso a la digitalización de pymes. El Plan cuenta con una inversión total de 4.656 millones de euros, y con 14 medidas repartidas entre cuatro ejes de actuación:

  • Digitalización básica para las pymes.
  • Apoyo a la gestión del cambio.
  • Innovación disruptiva y emprendimiento digital.
  • Apoyo a la digitalización sectorial.

Adicionalmente, el Plan contempla actuaciones complementarias de coordinación, reforma y mejora de la eficiencia, así como la creación de instrumentos de gobernanza (complementarios a la adscripción al Consejo Consultivo de Transformación Digital y al Consejo Estatal de la pyme).

Entre estas actuaciones destacan:

  • La creación de una Red Integrada de Capacidades de Apoyo a las pymes para la innovación, la digitalización y el emprendimiento.
  • Análisis de la viabilidad de un Sello Pyme Digital.
  • Creación de un Observatorio para el Impulso de la Digitalización Empresarial y un Sistema de Inteligencia para la Digitalización de las Empresas.
Image
Mujer con portátil en tienda de ropa
Image
Reunión de trabajo

Objetivos

Acelerar la transformación digital de las pymes.
Establecer programas escalables para la digitalización básica de la pyme fomentando la cooperación público-privada.
Promover la formación empresarial en competencias digitales.
Impulsar la innovación y el emprendimiento digital para que pymes y startups aprovechen las oportunidades de la economía verde y digital.

Actuaciones

El apoyo a la digitalización sectorial tiene por objetivo apoyar a pymes en sectores concretos de carácter estratégico para el tejido empresarial de España, a través de iniciativas como los programas de Activa Industria, Turismo Digital o la digitalización del comercio.

Image
Apoyo_dig_sectorial

El Apoyo a la gestión del Cambio se llevará a cabo a través de programas para el incremento de las competencias digitales de las pymes. Además, se facilitará el uso de las tecnologías digitales con programas de formación de directivos en gestión empresarial y de jóvenes expertos en digitalización de pymes.

Image
Apoyo_gestion_cambio

La digitalización básica para las pymes se dará gracias a la puesta en marcha de programas para la aceleración de los procesos de transformación digital y servicios de asesoramiento técnico especializado. En la actuación se incluyen los programas Kit Digital, los Bonos de Conectividad para pymes, el Programa Protege tu Empresa y Acelera Pyme.

Image
Digitalizacion_basica_pymes

La innovación disruptiva y emprendimiento digital se llevará a cabo mediante la financiación de proyectos que impulsen la optimización de procesos y el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio basados en el uso intensivo de datos y de tecnologías avanzadas. Además, de apoyar las estrategias de innovación y competitividad empresarial desarrolladas por parte de Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Por último, se favorecerá el apoyo del desarrollo de Centros de Innovación Digital.

Image
Innovacion_disruptiva
Entidad responsable
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Comparte esta medida: