La dificultad de acceso a la financiación para emprender es uno de los principales retos que ha de abordarse para impulsar la competitividad de la economía española y fomentar el crecimiento y el empleo.
El deterioro de la situación financiera de pymes y start-ups como consecuencia de la pandemia hace urgente potenciar instrumentos de financiación pública que faciliten el emprendimiento innovador y el crecimiento empresarial.
El apoyo al emprendimiento digital debe tener también el objetivo de reducir las grandes brechas existentes en este ámbito, tanto en cuestión de género como territorialmente.
- Para fomentar el desarrollo de proyectos digitales innovadores de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento, scale-ups, se movilizarán hasta 4.000 millones en inversión público-privada a través del fondo Next-Tech. Además, se reforzará el Sistema de Garantía Recíproca para que se discrimine positivamente la concesión de avales a las pymes y autónomos con proyectos innovadores de digitalización.
- Para reducir la brecha digital de género en el ámbito tecnológico y del emprendimiento, se continuará desarrollando la línea ENISA Emprendedoras Digitales, orientada a apoyar e impulsar proyectos de emprendimiento digital femenino.


Objetivos
Actuaciones
La línea de financiación ENISA Emprendedoras Digitales tiene por objetivo apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino, reduciendo la brecha de género existente en este ámbito.

El Fondo Next-Tech fomenta el desarrollo de proyectos digitales innovadores de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento mediante el refuerzo de los instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del sector de capital riesgo.
