El proceso de digitalización, innovación e incorporación de la inteligencia artificial dentro de las cadenas de valor supone una oportunidad fundamental para cambiar el patrón de crecimiento económico en España, incrementando el capital humano y tecnológico, reduciendo el impacto ambiental y, con ello, mejorando la productividad y el crecimiento sostenible para generar un mayor nivel de bienestar y empleo de calidad.
Para lograr un despliegue completo de la inteligencia artificial en el país, es necesario facilitar su integración en el tejido productivo, la economía y la sociedad.
Esta medida fomentará que diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial se integren en las cadenas de valor del tejido empresarial a través de dos actuaciones principales:
- Convocatoria de subvenciones para integración de la inteligencia artificial en cadenas de valor: se pondrá en marcha un programa de ayudas a pymes para integración de la IA y la robotización en sus cadenas de valor.
- Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV): se fomentará el desarrollo de algoritmos verdes para maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de los modelos de IA.

Objetivos
Actuaciones
Este programa de ayudas a pymes financiará proyectos de desarrollo experimental cuyo estado de madurez tecnológica sea avanzado. Los proyectos seleccionados deberán presentar soluciones y servicios que den respuesta a necesidades temáticas y sectoriales. |

El objetivo del Programa es fomentar el desarrollo de algoritmos verdes para maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de los modelos de IA. El Programa incluirá acciones que dinamicen el mercado para el apoyo de la inteligencia artificial sostenible y medioambientalmente responsable. |
