Impulso de I+D+i en IA

España parte de una posición favorable para abordar la revolución tecnológica y científica que supone la inteligencia artificial.

Durante décadas se ha realizado una gran inversión en infraestructuras y tecnologías de la información y la comunicación, como por ejemplo las instalaciones de alto rendimiento computacional que pueden procesar cantidades masivas de datos.

Además, la existencia de excelentes grupos de I+D+i públicos y privados, el avance en la digitalización de la Administración Pública, y la presencia de empresas líderes en sectores clave – como las telecomunicaciones, el retail, y la distribución, salud, movilidad, construcción, servicios financieros, turismo, agroalimentario – que tienen un efecto tractor, ofrecen una gran oportunidad para la integración y el despliegue de la inteligencia artificial.

El gasto en I+D+I español (1,24% del PIB) es inferior a la media de la UE (2% del PIB) y la situación en el caso de la innovación empresarial es aún más desfavorable. No hay una transferencia entre el conocimiento que se produce en las universidades y las empresas en el ámbito de la inteligencia artificial.

Por ello, es necesaria la puesta en marcha de iniciativas para el desarrollo tecnológico de empresas en este ámbito, así como fomentar sectores de aplicaciones tractores que son estratégicos para España como es el caso del sector agroalimentario, turismo y hostelería, energía, movilidad y cambio climático y sanidad.

Para alcanzar el liderazgo europeo en el despliegue de la inteligencia artificial, España necesita impulsar el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. Para continuar avanzando en este objetivo, se llevarán a cabo diferentes iniciativas:

  • Programa de Misiones de I+D en IA.
  • Instituto multidisciplinar de la IA y las neurotecnologías.
  • Red de Excelencia en IA.
Image
Robot tecleando ordenador
Image
6g

Objetivos

Aumentar la inversión de capital en I+D+i en inteligencia artificial.
Alcanzar el liderazgo europeo en el despliegue de la inteligencia artificial.

Actuaciones

El Programa de Misiones de I+D en IA  financiará proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en materia de inteligencia artificial para abordar grandes desafíos sociales (brecha de género, transición ecológica, vertebración territorial y brecha digital) en sectores de gran relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto

Image
Misiones de I+D en IA

El Instituto multidisciplinar de la IA y las neurotecnologías integrará la investigación en inteligencia artificial junto con otras ciencias, con especial foco en las neurotecnologías, aprovechando las importantes capacidades en este ámbito de las que dispone España. Este centro multidisciplinar estará compuesto de aproximadamente 25 grupos o unidades independientes conformando un total de 250 investigadores.

Image
Instituto multidisciplinar de la IA y las neurotecnologías

Este programa busca el posicionamiento de España en la vanguardia del pensamiento y la investigación en inteligencia artificial, contando con programas interdisciplinares de formación, programas de investigación, y mecanismos para la captación y retención de talento. La Red se creará con la coordinación del Ministerio de Universidades e incorporará centros públicos existentes especializados en inteligencia artificial.

Image
Agencia_nacional_supervision_inteligencia
Entidad responsable
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Comparte esta medida: