Fomento del emprendimiento digital y start-up

El emprendimiento digital representa una oportunidad para impulsar una economía más dinámica, innovadora y competitiva en el país. La crisis de la COVID-19 tuvo un impacto negativo sobre el ecosistema emprendedor, presentando un escenario de gran incertidumbre que dificultó la creación de empresas innovadoras.

La aprobación del Proyecto de Ley de Start-ups o la elaboración del programa España Nación Emprendedora han sido algunas de las primeras respuestas a este escenario de incertidumbre, proporcionando un marco regulatorio más favorable para el surgimiento de empresas tecnológicas y reforzando los estímulos al emprendimiento innovador.

Ahora, se seguirá impulsando el emprendimiento digital hasta lograr la consolidación de un ecosistema más dinámico, articulado, innovador y robusto, propiciando un cambio estructural hacia un modelo más emprendedor en todos los sectores y en todo el territorio, apoyando el desarrollo de capacidades y herramientas para las personas emprendedoras.

  • Para apoyar la colaboración entre empresas emergentes o start-ups y empresas consolidadas, se concederán las ayudas contenidas en el programa Activa Start-ups, que tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación a través del desarrollo de entornos de colaboración, con una dotación prevista de 44 millones de euros.
  • Para facilitar la creación de empresas tecnológicas, y la gestión empresarial en fases tempranas del ciclo se reforzará la Red de Puntos de Atención al Emprendedor (Red PAE), el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) y los sistemas de soporte a las pymes. Adicionalmente, se desplegará la Oficina Nacional de Emprendimiento que actuará como punto de entrada virtual y centralizado de los emprendedores en todo el territorio, ofrecerá información y difusión de la futura Ley de Start-ups y dará visibilidad a nivel nacional e internacional del ecosistema emprendedor español.
  • Por último, se pondrán en marcha nuevas iniciativas para mejorar la proyección internacional del emprendimiento tecnológico español. Entre ellas, la puesta en marcha del Programa Bandera para la creación, desarrollo y atracción de eventos internacionales a España centrados en las empresas innovadoras y los sectores transformadores de la economía; el impulso de una marca para España como nación emprendedora y el despliegue del Programa de Atracción de Talento de Mujeres (The Break).
Image
foto
Image
foto

Objetivos

Impulsar el emprendimiento digital hasta lograr la consolidación de un ecosistema emprendedor más dinámico, articulado, innovador y robusto.
Propiciar un cambio estructural hacia un modelo más emprendedor en todos los ámbitos de digitalización y en todo el territorio.
Apoyar el desarrollo de capacidades y herramientas para personas emprendedoras en el ámbito digital.

Actuaciones

El Programa Activa Startups es un punto de apoyo a la colaboración entre empresas emergentes/start-ups y empresas consolidadas con potencial de innovación. El objetivo de este programa es impulsar la innovación y crecimiento de empresas de nueva generación, desarrollando entornos colaborativos e impulsando la digitalización.

Image
Activa Startups

Se reforzará el Sistema CIRCE de creación de empresas por internet, impulsando sus ventajas tales como la capacidad de agilizar procesos de creación de empresas, reducir el número de desplazamientos de los organismos y facilitar el establecimiento de comunicaciones entre organismos competentes.

Image
Logo CIRCE

La Red de Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) facilita la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo con una doble misión: prestar servicios presenciales de información y asesoramiento e iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través de la Red.

Image
Red PAE
Entidad responsable
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Comparte esta medida: