La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial persigue consolidar a España como un país puntero en la atracción del talento de expertos en inteligencia artificial y de creación de centros de I+D de empresas internacionales.
Se debe poner el punto de mira en la atracción de pymes y empresas relacionadas con la inteligencia artificial al territorio nacional. España ha sido reconocida como uno de los países punteros en atracción de talento, con dos ciudades situadas en el top 10 europeo para establecer start-ups: Madrid y Barcelona. Actualmente existen proyectos en estado de desarrollo en Aragón, Valencia, Málaga, Granada, Bilbao y A Coruña y otros puntos del país que han desarrollado notables capacidades de innovación, y que resultan atractivos para la inversión tanto de empresas nacionales como extranjeras por unas mejores condiciones en calidad de vida, y unos costes económicos menores.
Además, la inteligencia artificial tiene un alto potencial para mejorar el aprendizaje tanto en su proceso como en sus resultados, pudiendo utilizarse como método transversal de aprendizaje en diferentes materias de perfil científico, humanista, social, etc., además de tener la capacidad de modernizar los sistemas educativos y formativos en nuestro país, planteándose como una nueva oportunidad para resolver viejos retos y nuevos desafíos en Educación, impulsando el aprendizaje personalizado.
Es por esto, que se han puesto en marcha dos iniciativas:
- Puesta en marcha del Programa “SpAIn Talent Hub” para la atracción de talento tanto académico como profesional prestando especial atención a la atracción de inversión extranjera e inversiones de impacto social, promoviendo la incorporación de mujeres emprendedoras y talento femenino.
- Cátedras IA. Organización y celebración de seminarios relacionados con la inteligencia artificial, la elaboración de trabajos de investigación y de actividades de formación.


Objetivos
Actuaciones
Este programa busca la creación de un punto de información para atraer y retener talento en el ámbito de la inteligencia artificial, SpAIn Talent Hub. Así mismo, se creará un espacio de encuentro para investigadores, empresas españolas y extranjeras. También será un punto de referencia para información sobre becas, ofertas de empleo, oportunidades de inversión en España, posibilidades de colaboración, así como otras iniciativas que contribuyan a la atracción de talento español en el extranjero. |

Este programa financiará la creación de cátedras universitarias que reforzarán las actividades de investigación en inteligencia artificial, con el objetivo de crear conocimiento que llegue tanto a la investigación académica como a aplicaciones comerciales. |
