Consumo detectó que el 70% de las rebajas en operadores de comercio electrónico durante el último 'Black Friday' eran falsas o engañosas

29/11/2024
Image
Black Friday

El Observatorio de Consumo en Internet, un proyecto del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha revelado que el 70% de las ofertas anunciadas durante el 'Black Friday' de 2023 infringían la normativa de protección al consumidor, al tratarse de rebajas falsas o prácticas comerciales engañosas.

El estudio, llevado a cabo entre el 23 de septiembre y el 20 de diciembre de 2023, analizó más de 800 productos con descuento de 19 operadores de comercio electrónico de diversos sectores. Los hallazgos más destacados apuntan a incumplimientos reiterados en áreas clave como:

  • Manipulación del precio de referencia: El 70% de las ofertas analizadas no respetaron la normativa que obliga a utilizar el precio más bajo de los últimos 30 días como referencia para calcular descuentos.
  • Ofertas falsas con cupones y códigos: Un 65% de las reducciones ofrecidas mediante cupones simulaban descuentos inexistentes tras elevar artificialmente los precios previos.
  • Información engañosa y ofertas temporales falsas: En el 50% de los casos, se detectaron prácticas que incentivaban compras compulsivas mediante la promoción de ofertas supuestamente limitadas en el tiempo, pero cuyos precios no variaban tras el periodo anunciado.
  • Comparaciones de precios engañosas: El 25% de los productos analizados presentaban comparaciones con precios de referencia que no cumplían la normativa, como el uso de términos ambiguos como "Precio de Venta al Público" o "Precio Recomendado".
Otros