El 87% de los usuarios de internet en España han realizado compras online, según el estudio publicado por el ONTSI "Compras online en España B2C"
Según el informe "Las compras online en España B2C 2024", elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), más de 30 millones de personas realizaron compras online, lo que representa un 87% de los usuarios de Internet en el país, consolidando esta modalidad como una parte esencial de la economía digital.
El estudio revela que el gasto anual medio por persona en compras online se sitúa en 3.307 euros, mientras que el volumen total de transacciones alcanzó los 99.257 millones de euros, un 16,3% más que en 2022. Los sectores más populares siguen siendo la vestimenta (78,9% de los compradores) y las entradas a eventos culturales (57%). Además, el 71,8% de las compras se realizan desde dispositivos móviles, consolidando su posición como el canal preferido.
La confianza en el comercio online sigue creciendo, con un 91,2% de los compradores que afirma sentirse seguro al realizar transacciones en línea. En cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de débito o crédito son la opción más utilizada, empleadas por el 89,4% de los compradores en al menos una ocasión y representando el 64,3% del total de transacciones.
El informe también destaca que el precio y la comodidad son los principales factores que motivan a los consumidores a comprar en línea. Los marketplaces (mercados en línea) lideran el mercado, siendo utilizados por el 64,8% de los compradores. Además, de cara a 2024, el 73,1% de las personas encuestadas asegura que mantendrá un nivel de compras similar.
Con estas cifras, el estudio confirma el fuerte crecimiento y consolidación del comercio electrónico en España, posicionándose como un motor clave de la economía digital.
El informe completo puede consultarse a través del siguiente enlace: Compras online en España B2C | Ontsi - Red.es